++
+
<
Menos frustración, más contexto. Así sí funciona la IA.
>

«No eres tú, soy yo». Mejora tu relación con ChatGPT

16/4/2025
6 min.
post-tania-gpt-mejor-promt

¿Sientes que tus prompts están rotos?  A ver si te suena: entras en ChatGPT, te motiva aumentar tu productividad, has escuchado maravillas de usar la IA, lo intentas con todas tus fuerzas, pero acabas con la tarea a medio hacer, te agotas, te sube el mal humor, maldices porque has perdido el tiempo estrepitosamente y encima ahora tienes el autoestima digital por los suelos.

Si esto te ha pasado, entiendo tu frustración. Pero tienes que saber algo: es culpa tuya.

Antes de que me odies te diré que GPT no es un adivino ni un genio de la lámpara. GPT es una inteligencia artificial y trabaja con lo que le das. Lo que viene siendo: si le das una mierda de prompt, te devuelve una mierda de resultado 💩

Y lo peor es que no es consciente. Sea cual sea el resultado, él siempre se queda satisfecho y te responde con un “claro, aquí tienes”, aunque lo que tenga sea un auténtico churro.

GPT no es tu hada madrina, es tu nuevo compi de curro

Y como a cualquier compi, hay que explicarle bien qué quieres, cómo lo quieres y para qué lo necesitas. Si no, normal que no te entienda y te saque cualquier cosa.

No es magia, es comunicación 😜

Si le pides al nuevo compi un informe de redes sin más, el informe será una basura porque el pobre muchacho no tiene nada de contexto para hacer la tarea. No es que sea inútil, no es que no sepa hacer las cosas, pero evidentemente no puede adivinar cómo quieres que se aborde la tarea.

Pues con GPT pasa lo mismo. 

GPT es una persona nueva en tu equipo, con muchas ganas, cero contexto y ningún conocimiento de tus manías, tus expectativas, ni tu forma de trabajar. Así que si quieres que la IA te sirva de verdad, tendrás que empezar por explicarle las cosas como se las explicarías a alguien que acaba de aterrizar.

Y si no sabes cómo explicar lo que quieres… entonces el problema no es la IA, es el caos que tienes en la cabeza.

es majo ¿no? 😏

Cómo tratar a GPT si no quieres acabar odiándolo(te)

DA CONTEXTO

Deja de soltar un triste “hazme un copy para redes”, te lo pido por favor. ¿De qué va la marca? ¿Cuál es el objetivo? ¿Cómo es la audiencia? ¿Qué tono quieres? ¿Qué pasa si lo lee tu jefe/a o el cliente? 

ESPECIFICA EL TONO

¿Quieres algo cañero, emocional, irónico, técnico, serio, con emojis, sin emojis, con hashtags, con CTA, con purpurina y confeti? Pues dilo. Que GPT tiene mucha información, sí, pero lo que pasa por esa “cabecita loca, culo inquieto” como diría Mr. Kilombo, aún no lo puede interpretar.

DEFINE EL FORMATO

¿Lo quieres en una tabla? ¿en un informe tipo ejecutivo? ¿en bullets points? ¿quieres que se analice en detalle? ¿o prefieres un boceto? Si no le dices nada, GPT se lo inventa: te soltará cuatro H1 genéricos y un par de párrafos por cada idea que probablemente no te sirvan para absolutamente nada. Ayúdale a ayudarte 🫂

DALE FEEDBACK

¿Has puesto los ojos en blanco al ver la respuesta? ¿se te ha escapado un “meh…”? ¿o más bien ha sido un “bueno, no está mal pero le falta algo”? Pues no lo dejes ahí. Escríbele, díselo, comunícate por favor. 

Pero nada de soltar un simple “dale una vuelta”, que eso no significa nada ni para una IA ni para tu compi de curro. Si quieres mejoras, especifica qué necesitas que cambie.

“No me has entendido, lo que necesito es que me aportes ideas creativas frescas y nuevas, no que recicles el contenido que te he pasado, utilízalo sólo como inspiración para el tono empleado”
“La estructura está bien, pero el tono es demasiado formal, mi audiencia son chavales de entre 12 y 15 años, quiero llamar su atención y que no les parezca un tostón mi charla”

El arte de escribir un buen prompt (y no ese despropósito que tienes en el historial)

Aquí tienes unos ejemplos básicos de cómo NO pedirle cosas a GPT, y cómo hacerlo bien para que no acabes con respuestas que parecen escritas por un algoritmo con resaca.

“Hazme un texto para redes”
✔️ "Redacta un post para Instagram anunciando nuestro nuevo curso de liderazgo para mujeres en tecnología. Usa un tono cercano, con emojis, CTA al final y hashtags relacionados con igualdad de género y la tecnología.”
“Haz un resumen de este informe”
✔️ “Resume este texto en 5 bullets claros, estilo ejecutivo. El objetivo es presentarlo de manera atractiva para una reunión con la CEO de la compañía.”
“Dame ideas de contenido”
✔️ “Dame 10 ideas de contenido para publicar en formato carrusel en LinkedIn, sobre el impacto de la IA en el trabajo creativo. Tienen que ser ejemplos divertidos, con un toque irónico y con un objetivo educativo.”
“Haz una tabla sobre el mejor contenido para Tik Tok”
✔️ “Genera una tabla comparativa con 3 tipos de estrategias de contenido en TikTok para marcas de moda. Incluye en las columnas: objetivo perseguido, tono recomendado, frecuencia de publicación y ejemplos de copy y diseño.”

¿Son estos los mejores prompts que tienes que usar sí o sí para que ChatGPT te de lo que necesitas? Absolutamente no. ¿Por qué?

Pues porque soy completamente contraria a los copia-pega que se ven últimamente... no tienen ningún sentido. Yo no sé, ni puedo saber, lo que necesitas… así que no te queda más remedio que poner de tu parte.

Estos ejemplos están pensados para que te sirva de guía e inspiración, pero debes completarlo con lo que tú ya sabes y con los detalles de lo que necesitas. Por ejemplo, en este otro artículo presento 3 opciones de prompts para autorrellenar con tu objetivo, audiencia, posicionamiento... así sí 😉

Volviendo a nuestro hipotético nuevo compañero, no es lo mismo decirle...

“oye Carlos, resume el informe de redes del mes pasado” 

... que decirle... 

“oye Carlos, tenemos que resumir el informe de redes del mes pasado, lo solemos presentar en una tabla con los principales insights extraídos. Los datos que lo corroboran están en el informe. Luego listamos una serie de recomendaciones estratégicas para el próximo mes, básate en las que hay en el informe para hacerlo, pero si se te ocurre alguna nueva, dimela y la valoramos también para incluirla”.

Pues eso. ¡A GPT hay que briefearlo un poquito!

tal cual, entrégale el briefing 📝

Qué hacer cuando GPT falla (que falla, como todo el mundo)

No, no vale con cerrar la pestaña y desesperarte. 

Si no te gusta lo que ha hecho, explícale por qué.

“Este copy es muy largo, necesito algo más directo”
“El tono está bien, pero me falta claridad en la estructura”.

Si no tiene la información que necesitas, pídela o dásela.

“Busca información actualizada sobre esta tendencia”
“Revisa el documento adjunto con más información"

Y si acierta: díselo también.

“Esto está justo en el tono que quería, ahora crea 10 nuevas opciones”

Si aún así, no consigues que lo arregle, cabe la posibilidad de que estemos ante el típico caso de “GPT y el síndrome del jefe incompetente”

GPT falla, pero hay algo que no: si tú no sabes lo que quieres, GPT tampoco. ¿Te ha pasado que pides algo genérico, no te gusta y acabas diciendo que la IA es una mierda? Si no sabes explicar lo que necesitas, ¿cómo esperas que lo entienda? Pero bueno, que esto no aplica solo a la IA, sino a todo… ahí te lo dejo ya como recomendación en general para que reflexiones. 

dale una oportunidad, será tu bestie 💘

GPT puede ser brillante, útil, rápido y creativo. Pero necesita dirección, claridad y feedback, igual que cualquier persona nueva que entra en tu equipo.

Así que la próxima vez que digas “esto no me sirve”, pregúntate primero:

  1. ¿Le he explicado bien lo que necesito?
  2. ¿Si fuese una persona nueva en la empresa le hubiera dado esas directrices?
  3. ¿He dicho las cosas de manera clara, específica y transparente?
  4. ¿Le he dado feedback y explicado cómo lo quiero, para qué y cuáles son mis expectativas?

Si la respuesta es no,  el problema no era GPT, era tu prompt de mierda. 

Vamos, el típico “no eres tú, soy yo”. Pero, en esta ocasión, puedes hacer algo para que vuestra relación funcione de verdad 🤖💘👱

10/010
1
/../
0
00
1-0
+

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe los últimos artículos directamente en tu bandeja de entrada.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Al hacer clic en "Suscríbete" aceptas nuestra política de privacidad.