¿Qué tienen que ver un motor de coche, la sala de urgencias del hospital y el lanzamiento de GPT 5? Parece un chiste, pero no. Deja que te cuente por qué utilizo estas metáforas para presentarte el nuevo modelo de OpenAI.
Por si no te habías enterado, GPT 5 ha sido el (o uno de los) bombazos del verano en la industria de la inteligencia artificial. En este artículo, quiero ayudarte a entender las novedades técnicas de este modelo, y darte las claves para que sepas exprimirlo al máximo en el nuevo curso.
GPT 5 es el nuevo motor más potente

Para entender la diferencia entre un modelo y una interfaz, pensemos en un coche. Por un lado, tenemos la carrocería, los asientos, el volante, la palanca de cambios… Todas esas partes visuales y funcionales con las que tú, como el conductor, interactúas para que el coche haga lo que tú quieras. Sin embargo, hay algo muy importante debajo del capó sin lo que el coche no se moverá ni un centímetro, por mucho que tú pises el acelerador: el motor.
Ocurre lo mismo con las herramientas de IA: se componen de una interfaz, que es la parte visual y funcional con la que interactúa el usuario, y del modelo, el motor que permite que la herramienta funcione. ChatGPT es la interfaz e, históricamente, ha tenido muchos modelos: GPT 3.5, 4, 4o, o1, etc.
Al igual que existen motores de gasolina, eléctricos o híbridos, también hay diferentes modelos que hacen funcionar las herramientas de IA. Algunos son más rápidos, otros más potentes, otros consumen menos… En este caso, GPT 5 es ese nuevo motor: más potente, más versátil y con mejor rendimiento que los anteriores.
GPT 5 unifica los modelos
Como te decía, ChatGPT ha tenido muchos motores a lo largo de su historia. Hasta ahora, con GPT-4o, o3, o4 mini y otros, existían múltiples modelos especializados que podías utilizar en cada momento. Pero la decisión de cuál elegir recaía en el usuario. Para quienes no dominaban la parte técnica, podía ser un auténtico quebradero de cabeza. GPT 5 incorpora ahora “un rúter en tiempo real que decide rápidamente qué modelo usar en función del tipo de conversación”, según la propia página de OpenAI.
Recuperemos ahora la metáfora de la sala de urgencias del hospital. Antes, cuando debíamos elegir el modelo, era como entrar en el hospital con dolor en el pecho y tener que adivinar si pedir directamente un cardiólogo, neumólogo o médico general. Evidentemente, la mayoría de pacientes no estaban capacitados para ello.
Cuando decimos que GPT 5 cuenta con un “rúter en tiempo real” significa que han añadido un enfermero en la puerta de urgencias para que, cuando llegues, filtre el caso y te redirija al especialista que necesitas.
Lo mismo ocurre en este lanzamiento: GPT 5 no es un único modelo, sino un conjunto de submodelos que se coordinan entre sí (Auto, Instant, Thinking Mini y Thinking). Cuando envías un prompt, el rúter decide automáticamente cuál es el submodelo mejor preparado para resolver la tarea y devuelve la respuesta más ajustada. OpenAI lo explica aquí y en el documento técnico Inside GPT 5 for Work.
Preguntas frecuentes sobre GPT 5
No me gusta GPT 5, ¿puedo recuperar el modelo anterior?
Sí, y tranquilo, no eres el único. En la versión de pago, basta con ir a Configuración (abajo a la izquierda, clicando en la foto) > General > Mostrar modelos anteriores. Si activas esta pestañita, también podrás ver los modelos anteriores en tus conversaciones, y seguir eligiendo el que prefieras.

¿Puedo elegir qué modelo usar en los GPTs?
Sí y, de hecho, esta es una de las grandes novedades. Ahora, al abrir un GPT, basta con clicar en su nombre (esquina superior izquierda) y seleccionar el modelo que quieras usar.

¿Puedo acceder a GPT 5 en la cuenta gratuita?
Sí. OpenAI ha confirmado que GPT 5 también está disponible para usuarios con cuentas gratuitas.
¿Cuál es el coeficiente intelectual de ChatGPT?
Se estima que ChatGPT tiene actualmente un coeficiente intelectual de 155, frente a los 160 que se atribuyen a Einstein, según este análisis. ¡Toma ya!
Un motor más potente, pero con rodaje pendiente
Está claro que GPT 5 abre un nuevo capítulo en la historia de ChatGPT, pero también es cierto que su lanzamiento ha venido acompañado de críticas por parte de los usuarios. Hay quien dice que este nuevo modelo es frío y distante, a diferencia del 4o al que nos habíamos acostumbrado.
Personalmente, yo no me preocuparía: las novedades, en el mundo de la IA, se lanzan al mercado cuando están todavía un poco verdes. ¿Por qué? Para recibir feedback inmediato y masivo de los usuarios y así perfeccionar el producto. Estoy convencida de que eso es exactamente lo que tiene en mente OpenAI: seguir afinando GPT 5 hasta que todos estemos enamorados hasta la médula de su nuevo juguete.