++
+
<
>

Por qué analizar redes sociales sin insights cualitativos es como jugar al Risk sin mirar el mapa

2/4/2025
5min
raul-gonzalez-risk-analizar

Estás en una partida de Risk.

Tienes un montón de fichas, tiras dados como loco, y vas conquistando territorios sin saber muy bien por qué.

De repente, pierdes América del Sur, tus tropas en Asia están aisladas y alguien te acaba de hacer un “ataque sorpresa” desde Kamchatka (sí, Kamchatka).

No prestaste atención a la estrategia, los territorios, las fichas, los dados y has desaparecido del mapa.

Eso es exactamente lo que le pasa a muchas marcas cuando analizan redes sociales sólo con métricas cuantitativas.

Evitar ser conquistado/a es la misión, vamos paso por paso:

¿Qué son los insights cualitativos?

De manera sencilla, son esa parte del análisis que te dice:

  • Qué temáticas conectan con tu audiencia.
  • Qué formatos o enfoques generan interacciones reales,

Qué están haciendo tus competidores (y por qué les está funcionando).

No es "este post funcionó bien", sino "esto funcionó porque comunicamos emocionalmente"

¿Cuál suele ser el error más común al analizar RRSS?

En Social Media se ha entrenado para mirar KPIs y terminar en un bucle numérico sin entender el trasfondo de las redes:

  • Likes, alcance, impresiones, interacciones, CTRs….

    Y aunque son importantes, no explican el “por qué” de lo que está pasando.
Si no entiendes el contexto, es como tirar dados en el Risk sin saber a dónde atacar previamente.

¿Cómo extraer insights cualitativos sin volverte loco?

La parte cualitativa tiene un problema: lleva tiempo. (O llevaba)

Mirar a mano cientos de perfiles, identificar patrones, entender el tono, la voz, el contexto, las temáticas que mejor conectan, es un trabajo de horas, muchas horas…

Pero ha nacido el mejor de los amigos para analizar redes sociales, la Inteligencia Artificial.

Tampoco vamos a engañarnos, la clave no es dejarlo todo a la tecnología, sino usar la tecnología para ver mejor. Para tener una base sobre la que pensar, cuestionar, y tomar decisiones más estratégicas.

Porque no se trata solo de ahorrar tiempo (que también), sino de ver lo que otros no están mirando porque se quedan en los números.

Volvamos un momento al Risk: sin estrategia, te conquistarán y desaparecerás.

El Risk va de estrategia como las redes sociales.

Tienes que ver el mapa completo, entender conexiones entre territorios, saber qué zonas valen más, leer los movimientos del enemigo y por qué iría a un sector y no a otro.

En redes pasa lo mismo: si analizas solo los datos cuantitativos, te pierdes el mapa completo y los resultados no llegarán de la manera más efectiva… 

 Las fichas deben moverse por este tablero:

  • El contexto del momento, épocas del año.
  • Las tendencias que están explotando.
  • Las emociones que conectan con tu marca.
  • El posicionamiento de tus competidores.
  • Entender al buyer persona y al target al que te diriges.
  • Comprender cómo funcionan los formatos de cada plataforma.
Si no entiendes a tu audiencia y tus competidores, va a llegar uno que sí lo haga y arrasará contigo sin darte cuenta.

Caso real (y por qué es tan importante el análisis cualitativo)

Una marca analizaba cuantitativamente sus publicaciones.

Tenían datos por todas partes, pero no sabían por qué los mismos posts funcionaban tan bien en Instagram y tan mal en Facebook.

Después de analizar las temáticas:

Descubrieron que la audiencia en Instagram conectaba mejor con la parte emocional.
Mientras que en Facebook solo funcionaba lo educacional.

Sin ese insight cualitativo, seguirían apostando por el mismo tipo de contenido en ambas plataformas y no entenderían por qué no funcionaba.

Y eso, como dejar una sola tropa defendiendo Australia: 💥 error clásico del Risk.

Conclusión

Tener datos no es suficiente.
Lo importante es interpretarlos con cabeza, estrategia y contexto.

Eso solo lo puedes hacer cuando dejas de mirar los números como fin…

Entiende el mapa. Léelo con cabeza. Y pon a tu audiencia en el centro, no en los márgenes.

Y por favor: no dejes solo a un pobre post en Australia.

10/010
1
/../
0
00
1-0
+

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe los últimos artículos directamente en tu bandeja de entrada.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Al hacer clic en "Suscríbete" aceptas nuestra política de privacidad.