++
+
<
>

El estado del social media management en 2025: retos, tendencias y dificultades

24/2/2025
6 min

El papel del Social Media Manager (SMM) ha evolucionado significativamente en los últimos años. Ya no se trata solo de programar publicaciones o responder comentarios, sino de gestionar múltiples plataformas, analizar datos en tiempo real y desarrollar estrategias de contenido efectivas en un entorno cada vez más competitivo.

En este artículo, exploramos los principales desafíos que enfrentan los SMM en 2024, las tendencias clave en automatización e inteligencia artificial y cómo el sector se está adaptando a estos cambios.

📊 Este análisis se basa en datos recopilados a partir de 11 encuestas realizadas en LinkedIn, con un total de 274 respuestas, lo que nos ha permitido obtener información valiosa sobre la experiencia y dificultades del día a día de los profesionales del sector.

Desafíos actuales del Social Media Manager

1. Sobrecarga de tareas diarias

El ritmo de trabajo de un Social Media Manager está marcado por la multitarea y la gestión de múltiples plataformas de manera simultánea. Entre las principales dificultades diarias, encontramos:

  • El 61% de los SMM inicia su jornada revisando emails, lo que interfiere con la planificación estratégica del día.
  • El 50% necesita café para arrancar la jornada, mientras que un 31% revisa redes sociales antes de comenzar con sus tareas.
  • El 53% menciona la multitarea como su mayor reto diario, lo que impacta en la concentración y calidad del trabajo.

🔍 Solución: La automatización de procesos clave, como la generación de informes y la programación de contenido, puede ayudar a reducir la carga operativa y permitir que los SMM se enfoquen en estrategias de mayor impacto.

2. Falta de tiempo para el análisis de redes

El monitoreo constante de redes sociales es fundamental para identificar tendencias, medir el rendimiento y ajustar estrategias. Sin embargo, los datos revelan que muchos profesionales aún enfrentan dificultades para dedicar tiempo suficiente a esta tarea:

  • El 77% revisa redes más de dos veces al día para mantenerse al tanto de tendencias y menciones importantes.
  • El 51% revisa informes de rendimiento solo una vez al mes, lo que limita la capacidad de tomar decisiones informadas con rapidez.
  • El 73% tarda entre 30 minutos y 2 horas en hacer un informe de rendimiento, lo que consume un tiempo valioso que podría destinarse a tareas estratégicas.

🔍 Solución: Implementar herramientas de análisis en tiempo real y dashboards integrados permite reducir la dependencia de informes manuales y obtener insights más rápidos y precisos.

¿demasiado tiempo creando informes? automatiza tu análisis de rrss y gana tiempo.

3. Decisiones basadas en intuición vs. datos

A pesar del acceso a métricas y análisis avanzados, muchos SMM aún toman decisiones sin basarse en datos sólidos:

  • El 69% analiza la creatividad y contenido de la competencia, lo que sugiere una creciente preocupación por diferenciarse en el mercado.
  • El 41% toma decisiones basadas en intuición en lugar de datos, lo que puede derivar en estrategias menos efectivas.

🔍 Solución: El uso de inteligencia artificial y herramientas de benchmarking puede mejorar significativamente la toma de decisiones al proporcionar datos precisos y actualizados sobre el rendimiento del contenido, la audiencia y la competencia.

Tendencias en Social Media Management para 2024

1. Automatización e inteligencia artificial

El uso de IA en la gestión de redes sociales sigue en aumento, especialmente en áreas como el análisis de datos y la generación de contenido. Según los datos recopilados:

  • El 81% de los SMM ya usa IA para analizar redes sociales y mejorar sus estrategias.
  • El 62% cree que la IA en generación de contenido será clave en 2025, lo que indica un cambio en la forma en que se crean y optimizan las publicaciones.

Las herramientas basadas en IA permiten:

✅ Identificar tendencias y patrones de comportamiento en redes sociales.
✅ Automatizar la creación de informes con insights accionables.
✅ Optimizar la generación de contenido para mejorar el engagement.

2. Benchmarking y análisis de la competencia

El análisis de la competencia sigue siendo una prioridad para los Social Media Managers:

  • El 69% de los SMM prioriza el análisis del contenido de la competencia, aunque muchos aún lo hacen manualmente.

🔍 Solución: Las herramientas de benchmarking automatizado permiten recopilar datos en tiempo real, comparar estrategias de la competencia y detectar oportunidades con mayor facilidad.

3. Optimización del tiempo y centralización de datos

La sobrecarga de trabajo es uno de los principales retos del sector. Reducir la cantidad de tareas repetitivas y centralizar la información en una sola plataforma puede marcar la diferencia en la eficiencia del Social Media Manager.

Las herramientas que integran múltiples plataformas y automatizan la generación de reportes pueden ahorrar entre 50% y 70% del tiempo invertido en tareas repetitivas, lo que permite a los profesionales centrarse en la estrategia y creatividad.

Conclusión: El futuro del Social Media Management

Los datos analizados muestran que la automatización, la inteligencia artificial y la optimización del tiempo serán factores clave en la evolución del Social Media Management en 2024.

Para los SMM, adoptar herramientas avanzadas no solo representa una mejora en la eficiencia del trabajo diario, sino también una ventaja competitiva en un entorno digital cada vez más saturado.

A medida que las redes sociales continúan evolucionando, los profesionales del sector deberán adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías que les permitan optimizar su tiempo, mejorar la calidad de sus estrategias y mantenerse a la vanguardia en el marketing digital.

toma decisiones con datos, no con intuición. Obtén insights con inteligencia artificial
10/010
1
/../
0
00
1-0
+

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe los últimos artículos directamente en tu bandeja de entrada.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Al hacer clic en "Suscríbete" aceptas nuestra política de privacidad.